Presente y futuro del turismo responsable, seguro y sostenible

Presente y futuro del turismo responsable, seguro y sostenible

Presente y futuro del turismo responsable, seguro y sostenible

Conócenos

Una gestión turística responsable, segura y sostenible: nuestro objetivo

En DESTINO SEGURO aportamos nuestras marcas de garantía para dar visibilidad mediante la exhibición del distintivo o sello DESTINO SEGURO y SAFE DESTINATION en todos sus soportes y canales online y offline el compromiso y responsabilidad que una empresa o destino turístico en materia de prevención y reducción del Covid-Sars ha adoptado, mostrando a sus propios trabajadores, visitantes, turistas y a la comunidad residente su gestión turística más equilibrada, segura y sostenible.

Cumpliendo por parte de empresas y destinos turísticos una serie de requisitos bien establecidos por parte de las administraciones y/u Organismos nacionales e internacionales en materia turística, bien asegurando el cumplimiento de planes se prevención o seguridad propios de cada empresa o destino, ofrecemos al sector la oportunidad de mostrar esa sensibilidad y mejor gestión turística a través de un distintivo, un sello personalizado como marca de garantía a una empresa o destino turístico comprometido con su gestión.

La primera organización nacional de Turismo Responsable, Seguro y Sostenible

La cesión del uso de las marcas de garantía DESTINO SEGURO y SAFE DESTINATION la concede la Asociación Española de Turismo Responsable, Seguro y Sostenible, institución de ámbito nacional independiente creada con el ánimo de fomentar el compromiso y conciencia en los profesionales del sector turístico español, empresas y destinos turísticos, respecto de una gestión turística más responsable, segura y por tanto más sostenible.

La Asociación Española de Turismo Responsable, Seguro y Sostenible nace con referentes claros en su horizonte conceptual respecto del actual modelo de gestión turística como el Código Ético Mundial Para el Turismo Responsable (OMT), así como los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas o la Carta Mundial de Turismo Sostenible, aprobada en la Conferencia Mundial del Turismo Sostenible (1995)

Qué garantiza el sello de garantía “Destino Seguro”

N

Mayor visibilidad y posicionamiento del destino turístico, servicio o empresa frente a sus competidores.

N

Confianza y tranquilidad de los trabajadores, visitantes, turistas y ciudadanos residentes respecto de su entorno turístico.

N

Inclusión en plataformas y OTA’s especializadas

N

Venta de experiencias turísticas a través de la plataforma web “Destino Seguro”

N

Un valor añadido respecto de sus competidores

N

Compromiso con la gestión turística del siglo XXI.

La filosofía de DESTINO SEGURO como marca de garantía en el entorno turístico actual se basa en las buenas prácticas, recomendaciones y directrices establecidos por Administraciones, Organizaciones y Organismos especializados, nacionales e internacionales, conscientes del cuidado
y responsabilidad que todos tenemos a la hora de gestionar nuestro entorno.

La herramienta nacional del turismo responsable, seguro y sostenible.

Con el sello DESTINO SEGURO en empresas y destinos del sector del turístico español, la Asociación Española de Turismo Responsable, Seguro y Sostenible reconoce, a través de su
marca de garantía DESTINO SEGURO, el compromiso del sector con:

N

El Código Ético Mundial para el Turismo Responsable de la OMT.

N

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS de Naciones Unidas.

N

La Carta Mundial de Turismo Sostenible +20.

El distintivo DESTINO SEGURO es por tanto la visibilización en forma de distintivo del compromiso por parte de empresas y destinos turísticos españoles con el turismo del siglo XXI, a través de la implementación de recomendaciones, directrices y buenas prácticas creados por instituciones, organizaciones y organismos nacionales e internacionales en la gestión turística actual.

Logo blanco
Obtén una marca de garantía en tu empresa o destino turístico, generando confianza en visitantes, turistas, ciudadanos residentes y trabajadores propios, produciendo ventajas y beneficios para tu destino turístico o empresa del sector, y con ello mejorando la confianza, así como las expectativas de visitantes, turistas y residentes.
N

Aporta tu valor añadido.

N

Mejora tu visibilidad y posicionamiento.

N

Comprométete con una gestión turística responsable.

N

Genera confianza en tus clientes, visitantes y turistas.

N

Sostenibiliza tu marca-destino